9 pautas para tratar a personas mayores
La jubilación es una de las etapas más complicadas y uno de los cambios más drásticos en la vida de una persona. Por eso, es necesario aprender a tratar a personas mayores, para hacer este paso más llevadero.
En la jubilación, una persona debe enfrentarse a una serie de cosas: No tener trabajo, tener mucho más tiempo libre, consecuencias físicas y mentales de la edad y el paso del tiempo, etc.
Aquí te damos 9 pautas para tratar a personas mayores y brindarles una jubilación digna:
Respeto
Lo principal es tratar a personas mayores con el debido respeto. No les menosprecies ni les hagas de menos. Recuerda que son las personas que te educaron y sacaron adelante a tu familia, por lo que merecen ser tratadas con respeto.
Ayuda
Hay personas mayores que necesitan ayuda porque tienen movilidad reducida, por lo que debes ofrecerles ayuda en sus tareas diarias.
En Grupo Retiro colaboramos con un amplio abanico de residencias para la tercera edad que pueden ayudar a personas mayores en caso de que la familia no pueda hacerse cargo.
Paciencia
Al llegar a la jubilación, muchas personas pueden sufrir problemas de movilidad o problemas mentales. Ante esto, es importante tener paciencia, no perder los nervios y actuar con ellos como es debido.
Preserva su dignidad
No caigas en el insulto, o en el empleo de apelativos despectivos para referirte a las personas mayores. Tienes que tratar a personas mayores como lo que son: Un colectivo más en la sociedad.
Tono de voz adecuado
Debes emplear un tono de voz suave y sosegado para tratar a personas mayores. Es posible que debas levantar levemente la voz en caso de dirigirte a una persona con discapacidad auditiva, pero en ningún caso debes gritar ni sonar agresivo.
Ayúdales a sentirse útiles
A cierta edad, es más probable que una persona mayor desarrolle sentimientos de inutilidad, por haber visto reducidas sus capacidades mentales. Proponle juegos de memoria, hacer manualidades y otras actividades que le estimulen y ayuden a su estado de ánimo.
No les aísles
Aislar a una persona mayor en su jubilación puede ser fatal. Pueden aparecer fuertes sentimientos de soledad, abandono, rechazo e incluso depresión. Por ello, es importante mantenerla integrada en círculos sociales.
Acceso a nuevas tecnologías
Uno de los aspectos más frustrantes para las personas mayores es la imposibilidad para acceder a nuevas tecnologías. Por este motivo, hay que garantizarles un acceso cómodo, fácil y adecuado a sus circunstancias (posible discapacidad visual, p.ej.). Con esto se contribuye a que la persona mayor se sienta útil en la sociedad.
Interésate por su vida
Nada puede hacer más feliz a una persona mayor que sentir la atención y el interés de sus seres queridos. Pregúntale por su día a día, por cómo se siente, o pídele que te cuente alguna historia de cuando era joven. Esto le ayudará a sentirse integrado.
En Grupo Retiro llevamos más de 25 años comprometidos con el bienestar económico de las personas mayores. Pregúntanos sin compromiso y te ayudaremos a obtener ingresos extra que te permitirán tener la jubilación de calidad que te mereces.