Ampliada la Hipoteca Inversa a las personas con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha valorado que la ley de medidas para poder reforzar la protección a los deudores hipotecarios , publicada ayer 15 de mayo en el Boletín Oficial del Estado, modifique la legislación reguladora de la hipoteca inversa para ampliarla a personas con discapacidad y sus familias. El Cermi ha recordado en su comunicado que hasta ahora, solo las personas mayores de 65 años y las que tenían reconocida una situación de dependencia en grado de gran de dependencia severa, podían acogerse a la Hipoteca Inversa.
Hasta este momento, solo las personas mayores de 65 años y las que tenían una situación de dependencia reconocida, y de dependencia severa, podían acogerse a la hipoteca inversa según la regulación legal aprobada en el año 2007. Por lo que ahora, con la nueva Ley, 1/2013, de 14 de mayo, también las personas con discapacidad “podrán disponer de esta nueva vía para poder hacer frente a sus necesidades vitales”, según destaca el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad.
Desde Grupo Retiro, nos alegra esta decisión ya que supone un gran paso tanto para aquellas personas discapacitadas que necesiten un ingreso extra para satisfacer sus necesidades básicas, como para el producto financiero de Hipoteca Inversa ya que se afianza en el sector.