Blog Grupo Retiro

Aplicaciones móviles para personas con problemas auditivos

persona-revisión-auditivaLas  personas con problemas auditivos tienden a aislarse poco a poco de la vida social, ya que va disminuyendo su capacidad para mantener o entender una conversación. Además, muchas las personas sordas que se encuentran en una situación de clara desventaja en el ámbito laboral motivada por los prejuicios, la falta de accesibilidad, y el escaso compromiso social del tejido empresarial.

En este sentido, para impulsar la integración de las personas con discapacidad auditiva, se está promoviendo una serie de peticiones:

 

  • Servicios públicos y privados de orientación y empleo accesibles 
  • Planes de formación accesibles: los planes de formación pública han de incorporar la figura del intérprete de lengua de signos. Si no se favorece esta accesibilidad, se limita el acceso en igualdad de oportunidades tanto de las personas sordas desempleadas como de los trabajadores sordos en activo a la inserción laboral, al mantenimiento del puesto de trabajo y a la promoción interna dentro de la empresa.
  • Adaptación de puestos de trabajo y mayor participación en la vida de la empresa
  • Eliminación de las barreras en el acceso al Empleo Público: respetar la reserva legal de plazas para personas sordas en las convocatorias de Empleo Público y establecerse las adaptaciones necesarias para la realización de pruebas selectivas
  • Cumplimiento de la Ley Generalde derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: priorizar la ocupación del colectivo en el ámbito de la empresa ordinaria y que se estudie su aumento por encima del 2% actual. La contratación de personas con discapacidad en empresas de menos de 50 trabajadores debería ser obligatoria.
  • Actualización de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 
  • Flexibilización del Reglamento General de Conductores: aquellas personas sordas con más de un 35% de pérdida auditiva deberían tener derecho a obtener el permiso del grupo 2 (C1, C1 + E, C, C + E, D1, D1 + E, D o D + E), lo que facilitaría su acceso a puestos de trabajo en los que se requiere la conducción de camiones y otros vehículos.

 

APP móviles para personas con problemas auditivos

Además de estas peticiones para facilitar la accesibilidad y adaptación de las personas con discapacidad auditiva a la vida social y laboral, el sector tecnológico aporta su granito de arena con aplicaciones móviles para ayudar a su inclusión.

Visualfy: ofrece una solución a los múltiples avisos (sonidos) que recibimos diariamente en nuestros dispositivos y que facilita que esta información a tiempo real nos llegue de manera visual y sensorial. Disponible para Android e iOS.

Sordo ayuda: esta aplicación ayuda a personas sordas traduciendo la voz a texto. Sordo ayuda integra el reconocimiento de voz y lo traduce a texto para que el sordo pueda leer, facilitando de esta manera la comunicación oyente-sordo. Lo bueno de esta aplicación es que también hace la acción contraria, es decir, traducir de texto a voz. De esta manera permite a las personas expresar lo que escriben. Disponible para Android.

Usound: es un asistente auditivo que te permite oír mejor. La aplicación consta de un test auditivo, que lo realizas conectando tus auriculares al celular. Disponible para Android e iOS.

Audio en texto para WhatsApp: podemos transcribir todos los audios recibidos a whatsapp con alta fidelidad.  Acepta la traducción a varios idiomas. Disponible para Android.

Rogervoice: realiza llamadas telefónicas adaptadas para una persona sorda o mal oyente. Disponible para Android e iOS.

TeCuento: niños y adultos pueden editar de forma sencilla y divertida sus propios cuentos en lengua de signos. Para personalizar tus cuentos podrás ilustrar las historias con imágenes propias y archivarlas para su reproducción tantas veces como quieras. Además, podrás incorporar en la biblioteca cuentos ya editados en lengua de signos. Disponible para Android.

Pedius: permite realizar llamadas telefónicas normales a números fijos y móviles. Gracias a las tecnologías de síntesis y reconocimiento vocal, tras el inicio de sesión el usuario podrá realizar una llamada introduciendo un número. Tan sólo tienes que escribir tu mensaje y Pedius lo enviará al contacto que hayas seleccionado o utiliza tu propia voz y lo enviará en forma de mensaje. Disponible para Android.

Ava: proporciona subtítulos en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Disponible para Android.

 

Si quieres solicitar información sobre ayudas, servicios… para personas sordas, visita la web de la Confederación Estatal de Personas Sordas.

Share this post