¿Cómo jubilarse sin perder?
La jubilación es una de las mejores etapas de la vida. Tras años trabajando por fin disponemos de un merecido tiempo libre para disfrutar de nuestros hobbies, pasar tiempo de calidad con la familia, irnos a conocer otros países o ciudades sin mirar el calendario… pasamos a tener una mejor calidad de vida llena de ocio y de cosas que nos gusta hacer.
Actualmente con la crisis económica que ha desencadenado la pandemia mundial del Coronavirus, la reforma de las pensiones… esta calidad de vida peligra ya que, en muchos casos, debes retrasar la jubilación unos años para no perder económicamente; en otros, incluso, pierdes de todas maneras.
Por eso es importante optar por un plan B que te garantice cierta solvencia económica una vez que accedas a la jubilación y de las que hoy queremos hablaros.
Opciones para obtener un sueldo para toda la vida durante la jubilación
Nosotros llevamos más de 25 años trabajando con diferentes “productos” para que obtengas un sueldo extra a la prestación de jubilación a través de tu vivienda mientras sigues viviendo y disfrutando de ella, tu casa de siempre, para toda la vida.
-
Venta de Nuda Propiedad:

Consiste en que el propietario de una vivienda (Persona Mayor) transmite la titularidad de su casa a cambio del cobro de una única cantidad y a la vez se reserva el derecho de continuar con el uso de su casa mientras viva. El derecho de propiedad de la casa se desglosa en dos conceptos jurídicos: Nuda propiedad y usufructo.
Para calcular las condiciones económicas de la operación, se tienen en cuenta numerosos factores y parámetros actuariales, inmobiliarios y financieros, siendo los principales el valor de mercado del inmueble y la esperanza de vida de los beneficiarios, conforme a las tablas oficiales de la Dirección General de Seguros y del Instituto Nacional de Estadística.
Tipos
- Venta de Nuda Propiedad con Usufructo Vitalicio: La Persona Mayor se reserva el uso y disfrute de su vivienda para siempre.
- Venta de Nuda Propiedad con Usufructo Temporal: La Persona Mayor se reserva un usufructo por un plazo determinado.
-
Hipoteca Inversa
La contratación de este producto supone la concesión a 1 ó 2 Personas Mayores de un crédito hipotecario de interés fijo que permite el cobro de una cantidad mensual de por vida. La diferencia entre una Hipoteca Inversa y una hipoteca tradicional es que el titular no tiene que pagar en vida nada al Banco, y la deuda acumulada sólo puede ser exigida por la Entidad Financiera 12 meses después del fallecimiento del último titular.
Tipos
- Modalidad Vitalicia: se cobra la disposición mensual hasta el fallecimiento del contratante. En algunos casos, el préstamo hipotecario se complementa con un seguro de rentas vitaliciasque entra en funcionamiento en caso de que la Persona Mayor sobreviva al plazo de concesión de crédito. Es decir, se garantiza que el cobro de la cantidad fijada se percibirá mientras viva la Persona Mayor. Además, podrá solicitar un anticipo de capital o disposición inicial.
- Modalidad Temporal: la cantidad mensual se cobra solo durante el plazo fijado por el Banco en función de la edad del cliente. También en esta opción se podrá solicitar una cantidad inicial a la firma de la Escritura.
Descubre aquí qué disposición aproximada percibirías.
-
Renta Vitalicia Inmobiliaria
Cuando una Persona Mayor contrata una Renta Vitalicia Inmobiliaria, vende la nuda propiedad de su vivienda a cambio del cobro de una renta mensual vitalicia o temporal, según le convenga, y reservándose el derecho de usufructo vitalicio sobre la vivienda.
Tipos
- Renta Vitalicia Clásica: La Persona Mayor percibe a cambio de la venta de la nuda propiedad de su vivienda, una Renta mensual con carácter vitalicio, y reservándose a la vez el derecho de usufructo de la misma durante toda su vida.
- Renta Temporal Clásica:La Persona Mayor mantiene, igual que en la anterior, el usufructo de la vivienda de por vida, sin embargo, el cobro de las Rentas mensuales se hará durante un determinado plazo (7, 10, 12, 15 años…)
- Renta Vitalicia o Temporal Fuera del Hogar:la Persona Mayor renuncia al derecho de uso y disfrute sobre la vivienda, con el fin de obtener un importante incremento en la Renta a percibir mensualmente que le permita costearse el pago de la Residencia / Centro de Mayores que elija.
Todos los tipos de renta están disponibles tanto para uno como para dos titulares (matrimonio, hermanos, etc.)
Descubre qué renta percibirías aquí.
-
Venta con Alquiler
Es una fórmula inmobiliaria por la que el propietario de una casa vende dicha propiedad, pero sin dejar de hacer uso de la misma, ya que, junto con la transmisión de la vivienda que se formalizará en Escritura Pública, se realiza de forma simultánea un Contrato de Alquiler con el nuevo comprador por el plazo deseado por las Personas Mayores.
- La Persona Mayor vendería el 100% de su propiedad al comprador, y por tanto, percibirá el precio total convenido para dicha operación: la compraventa que se realiza del inmueble es una venta convencional que suele llevarse a cabo con un descuento respecto del precio de mercado (el que convengan vendedor y comprador) y algunas veces con el aplazamiento de una parte del precio (por los plazos y cuantías acordados por las partes).
- El comprador de su vivienda se convertirá de forma automática en su arrendador, y usted, como inquilino, solo deberá abonar mensualmente la renta de alquiler pactada: el importe de dicha renta se establece en base a las condiciones que tenga el mercado en cada momento, para una vivienda de similar ubicación y características que la suya.
Tipos:
- Modalidad Vitalicia: esta modalidad consiste en la venta de la vivienda, estableciendo de forma simultánea un alquiler vitalicio, por el cual se le garantiza el poder permanecer como inquilino de su vivienda hasta su fallecimiento o hasta que usted decida dar por finalizado dicho arrendamiento.
- Modalidad Temporal: en este tipo de leaseback, se realiza la venta de la vivienda, realizando el propietario un contrato de alquiler por un plazo determinado(5, 10, 12, 15…) transcurrido el cual, la Persona Mayor dejará de utilizar la vivienda.
Contamos con un equipo de profesionales, abogados, financieros, especialistas en economía… que te asesorará y conseguirá los mejores resultados para ti.
Si estás buscando cómo jubilarte sin perder y tienes una vivienda en propiedad, entra en nuestra web y te ayudaremos sin ningún tipo de compromiso.
Creemos que después de toda una vida de trabajo y sacrificio ha llegado el momento de disfrutar y vivir y te vamos a ayudar a conseguirlo.