Blog Grupo Retiro

¿Cómo puede la nuda propiedad garantizar estabilidad económica?

economía, jubilación, nuda propiedad, vivienda, grupo retiroDurante las últimas semanas,el virus no solo ha golpeado duramente a la sociedad, también ha hecho que la incertidumbre provocada por el mismo afectara a la salud de la economía mundial, haciendo que cayera a mínimos nunca registrados anteriormente. Ante un panorama de incertidumbre al respecto, y sin poder calibrar exactamente aún las perdidas ocasionadas, son muchos los que temen que este revés se dilate en el tiempo más de lo deseado, dejando a muchas personas en una situación económica más comprometida que con la contaban hace a penas un par de meses.

Es aquí donde, entra en juego la nuda propiedad, como una opción interesante en cuanto a mejorar la salud económica de muchas personas se refiere. ¿Pero en qué consiste exactamente?

NUDA PROPIEDAD

La Venta de la Nuda Propiedad consiste en que el propietario de una vivienda (mayor de 65 años) transmite la titularidad de su casa a cambio del cobro de una única cantidad y a la vez se reserva el derecho de continuar en el uso de su hogar mientras viva.

Para calcular las condiciones económicas de la operación, se tienen en cuenta numerosos factores actuariales, inmobiliarios y financieros, siendo los principales el valor de mercado del inmueble y la esperanza de vida de los beneficiarios, conforme a las tablas oficiales de la Dirección General de Seguros y del Instituto Nacional de Estadística.

Además, hay que tener en cuenta lo que representa el valor del usufructo de la vivienda, que sería equivalente a la cantidad total que a lo largo de la esperanza de vida de la Persona Mayor representaría el alquiler de un piso de las mismas características y ubicación que la casa.

VENTAJAS Y GARANTÍAS

Formalizar una Venta de Nuda Propiedad a través de GRUPO RETIRO, tiene para las Personas Mayores numerosas Ventajas, de las que destacamos:

  1. Dejarán de pagar para siempre los recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles, las derramas extraordinarias de la Comunidad y reducirán el coste del seguro de la casa.
  2. Los vendedores sólo deben asumir las cuotas ordinarias de la Comunidad, los recibos de los suministros (electricidad, agua, gas, etc.) y la tasa municipal de residuos urbanos / basuras (cuando ésta se cobre por su Ayuntamiento).
  3. Si realizan la operación sobre su vivienda habitual, tendrán una exención total en el IRPF (Declaración de Renta) respecto de la posible ganancia patrimonial.
  4. No deberán pagar ninguna clase de gastos, honorarios de Notaría, Registro de la Propiedad y Gestoría, ni impuestos (a excepción del Impuesto Municipal de Plusvalía), que serán abonados por el comprador / inversor.
  5. Tampoco deberán abonar el Coste del Certificado de Eficiencia Energética (CEE) que será asumido por GRUPO RETIRO.
  6. Si con el transcurso del tiempo ya no desean mantener el derecho de uso y disfrute de su casa, podrán alquilar la vivienda o vender el derecho de usufructo al nudo propietario.

Mejora tu calidad de vida, no comprometas tu futuro.

Grupo Retiro lleva gestionando estas ventas en toda España desde 1996 y experimenta un crecimiento continuado de la demanda año tras año.

Share this post