Consejos ante la movilidad reducida de una Persona Mayor
Con la edad, los problemas de movilidad se incrementan. Es por ello que la movilidad reducida afecta a más de 2,5 millones de personas en España y la gran mayoría tienen una edad superior a los 65 años de edad. Esto, en muchas ocasiones, les imposibilita llevar una vida plena.
Muchas familias tienen alguna Persona Mayor a su cargo y no son conscientes de que esa persona tiene problemas de movilidad ya que por sistema siempre recibe asistencia de sus familiares para todo…
Según afirman algunos expertos, es muy importante que las personas con movilidad reducida sean lo más autónomas posible para que puedan llevar una vida normal y participar en la sociedad. La falta de autonomía impacta directamente en el estado físico y anímico de la Persona Mayor.
“El 60% de las personas con movilidad reducida se sienten tristes al verse como una carga para los demás”
Posibles causas de la movilidad reducida en Personas Mayores
Existen muchos motivos, pero la gran mayoría se deben a enfermedades crónicas, problemas musculares, osteoporosis o problemas de huesos; o problemas en el sistema nervioso.
Algunas de estas causas pueden ocasionar un problema de movilidad reducida temporal (se pasa con el tiempo) o permanente (la Persona Mayor tendrá que aprender a vivir con ellos)
Cómo prevenir la movilidad reducida
En algunas ocasiones, la movilidad reducida se debe a accidentes o enfermedades degenerativas, ante estas situaciones no podemos prevenir nada excepto intentar tomar todas las precauciones necesarias para evitar un accidente.
En otras ocasiones, la movilidad reducida empeora con el paso del tiempo, ante esto lo que podemos hacer es realizar actividades y adoptar hábitos de vida saludables que nos ayuden a evitar o, al menos, posponerla: Evitando el sedentarismo, haciendo ejercicio un mínimo de 30 minutos diarios y llevando una dieta rica en verdura y pescado.
Soluciones para facilitar la vida de una Persona Mayor con movilidad reducida
- Adaptar la casa: Podemos llevar a cabo una serie de reformas en casa para adaptarla y que le facilite la vida a la Persona Mayor con limitación de movimiento. En este artículo se explica más en profundidad qué reformas deberíamos llevar a cabo.
- Utilizar aparatología o elementos ortopédicos que faciliten la vida de la Persona Mayor: Hay una gran variedad de artículos que serán muy beneficiosos dependiendo del tipo de limitación de movimiento de cada persona: Hay zapatos ortopédicos que ayudan a nuestro mayor a mitigar los dolores al andar y corregir la postura; también pueden ser útiles la silla de ruedas, un bastón o un andador que funcione como apoyo y le dé seguridad a la Persona Mayor a la hora de andar…
- Dar apoyo anímico.
Sigue estos consejos si eres o tienes a tu cargo a una Persona Mayor con movilidad reducida. En Grupo Retiro creemos que la jubilación es el momento para empezar a disfrutar de la vida.