¿Cuánto años tienes que cotizar para recibir el 100%?
Estos días, la pensión de jubilación es uno de los temas más candentes del momento, por su ‘insuficiente’ incremento año a año, pero ¿Sabes cuánto tiempo es necesario que trabajes para percibir la pensión total? ¿Qué edad tendrás entonces?…
Aquí os dejamos un cuadro para que podáis calcular con qué edad tendrás que jubilarte para recibir el 100% de la pensión:
Si no quieres esperar todos estos años, una muy buena alternativa, que cuenta, cada vez, con más adeptos para asegurarse una jubilación de calidad son las Rentas Vitalicias Inmobiliarias.
Las Rentas Vitalicias Inmobiliarias han crecido un 3,86% según datos de UNESPA; es más, prevén que seguirán aumentando en los próximos años, dado que en España “existe un déficit de ahorro previsión en instrumentos financieros”
“10.000 jubilados habían transformado su patrimonio en Rentas Vitalicias hasta junio de 2017, un 3,86% más”
Las principales ventajas de esta modalidad son:
- Mantener el total uso y disfrute de la vivienda, en las mismas condiciones en que el propietario la venía utilizando. El propietario conseguirá rentabilizar su patrimonio inmobiliario sin necesidad de renunciar a la enorme ventaja que supone seguir viviendo en su casa.
- Dejar de pagar para siempre determinadosgastos del inmueble: el Impuesto de Bienes Inmuebles (Contribución), las derramas extraordinarias de la Comunidad y el seguro de continente de la vivienda.
- Formalizar la operación no supondrá ningún coste,ya que no será necesario asumir ninguno de los gastos, honorarios profesionales e impuestos que se generen por la constitución de la Renta Vitalicia Inmobiliaria.
- Fiscalidad Renta Vitalicia: disfrutar del excelente tratamiento fiscalde las Rentas Vitalicias, ya que los mayores de 70 años tienen exento de tributación el 92% de las cantidades mensuales que perciben a través de este producto. Además, si la Renta Vitalicia Inmobiliaria se constituye sobre una vivienda habitual, al ser el contratante mayor de 65 años, la venta de la nuda propiedad de su vivienda no tiene ninguna repercusión en su IRPF. En definitiva, una inmejorable fiscalidad la de la Renta Vitalicia.
- La Renta Vitalicia se formaliza ante Notario, en una Escritura Pública de Renta Vitaliciaque queda inscrita en el Registro de la Propiedad .
- En la Escritura se establece unaCondición Resolutoria, que es la máxima garantía legal para el hipotético caso de impago de las Rentas, en base a la cual la Persona Mayor recupera la plena titularidad de la vivienda sin tener que devolver las rentas mensuales ya percibidas.
El gasto de los Gobiernos en los sistemas públicos de pensiones han pasado de representar una media del 4% del PIB en 1970 al 9% en 2015. Desde 1980 cada jubilado recibió de media en torno al 35% del gasto público en pensiones, tasa que caerá por debajo del 20% a partir de 2050, según las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para mantener unas prestaciones similares a las actuales, el FMI recomienda a los milenials alargar su vida laboral y ahorrar desde el inicio una cuantía alternativa. En concreto, el FMI aconseja a los jóvenes retrasar su retiro hasta cinco años (la media de la OCDE actualmente está en los 63 años) y dedicar hasta el 6% de las ganancias al ahorro destinado a la jubilación.