De Francia a España ¿Cómo nos afecta la reforma de las pensiones?

De francia a españa, reforma de las pensiones, grupo retiro

De Francia a España ¿Cómo nos afecta la reforma de las pensiones?

De francia a españa, reforma de las pensiones, grupo retiroLa economía europea es una de las que más está acusando esta inseguridad económica generada por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia -que ya se está alargando más de un año-, la inflación, la crisis económica generada por la pandemia mundial de la que aún no estamos del todo recuperados… y una de las primeras cosas en sufrir las consecuencias suelen ser las pensiones de jubilación.

La reforma de las pensiones en los distintos países de Europa está provocando grandes conflictos y protestas entre la población que ven un excesivo castigo a las personas jubiladas. Como lo que está ocurriendo en nuestro país vecino: Francia. Donde su presidente, Emmanuel Macron, ha aprobado una polémica reforma de las pensiones que supondrá el aumento de la edad de jubilación hasta los 64 años, entre otros puntos; y que está suponiendo graves protestas y saldándose con cientos de heridos.

En España también se están reformando las pensiones de jubilación con decisiones muy polémicas que afectan a los nuevos jubilados.

Reforma de las pensiones de jubilación, grupo retiro

Principales puntos de la reforma Escrivá, la reforma de las pensiones en España

Como hemos dicho, el mundo está viviendo una situación excepcional, que requiere medidas excepcionales; pero que parece “castigar” más duramente a los jubilados. Esta reforma en España, responde a la necesidad de actuar; ya que, desde ahora y en los próximos años llega el momento de la jubilación de una de las generaciones más numerosas: “los babyboomers”.

Estos son los principales puntos:

  • La edad de jubilación: Desde el pasado 1 de enero la edad de jubilación ordinaria es de 66 años y cuatro meses para las personas que no alcancen una cotización de 37 años y nueve meses; y de 65 años para aquellos que si lo cumplan. Si decides aumentar tu edad de jubilación más allá de la edad legal; hay una serie de % extra que se suman a la base reguladora:
  • Por cada uno de los siguientes 49 meses se consigue un 0,21% extra de la base reguladora.
  • Por cada uno de los siguientes 209 meses se consigue un 0,19% extra de la base reguladora.
  • Cómputo: A partir de ahora se podrá elegir para el cálculo de la pensión inicial entre los 25 años actuales y un nuevo periodo de 29 años, descartando los dos años peores. A partir de 2041 se irá ampliando progresivamente, en periodos de 6 meses, el cómputo de 25 años; hasta que en 2044 solo quede la opción de 29 años menos 2.
  • Subida de las bases máximas: Se incrementarán las bases máximas de cotización (4.495 €/mes) de manera progresiva con el fin de hacer más sostenible el sistema. Entre 2024 y 2050 se añadirá a la tasa anual del IPC una cuantía fija de 1,2 puntos porcentuales.
  • Cuota de “solidaridad” para los salarios que excedan del destope de las bases máximas: Se llevará a cabo en tres tramos. Arranca en el entorno del 1 % en 2025 para terminar en el 7 % en 2045 para los sueldos más elevados.
  • Mecanismo de Equidad Intergeneracional: Una cotización adicional que pasará de forma progresiva de 0,6 a 1,2 puntos en 2029.
  • Mejora de las pensiones mínimas: Desde el año 2027, la cuantía mínima de la pensión de jubilación contributiva con cónyuge a cargo no podrá ser inferior al umbral de la pobreza calculado para un hogar compuesto por dos adultos. Y para alcanzar ese umbral, se prevé una subida del 22 % en los próximos tres años.
  • Lagunas de cotización: Se cubren hasta cinco años de vacío de cotización con el 100 % de la base mínima; el sexto y el séptimo año sin cotizar se cubrirá con un 80 % de la base mínima. También se eleva de uno a tres años el periodo considerado como cotizado en el caso de excedencia por cuidado de otros familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad. También se amplía de dos a tres años el incremento hasta cubrir el 100 % de la cotización en reducciones de jornada por cuidado de menor. Además, se regula la integración de períodos sin obligación de cotizar para los trabajadores autónomos, dando cobertura con la base mínima a los seis meses siguientes al cese de actividad.
  • Brecha de género: Se fija una subida adicional del 10 % en el complemento de brecha de género en las pensiones 2024 y 2025.
  • Cotización de prácticas.

Estos son algunos de los puntos más importantes de esta reforma.

Productos para complementar la pensión de jubilación

Productos para complementar la pensión, grupo retiro

En Grupo Retiro llevamos más de 25 años asesorando a las personas mayores para que tengan un sueldo “extra” para toda la vida con el que complementar la pensión de jubilación, sin tener que depender de las diferentes reformas de las pensiones ni de la edad a la que decidas jubilarte.

A estos productos se accede mediante la vivienda en propiedad, algo que abunda entre los jubilados españoles ya que España “es un país de propietarios”

  • Rentas Vitalicias Inmobiliarias: Las personas mayores perciben una renta mensual durante el resto de su vida a cambio de la venta de la Nuda Propiedad de su vivienda, pero manteniendo el derecho de usufructo de esta.
  • Hipoteca Inversa: Se trata de un crédito hipotecario destinado a las personas mayores de 65 años propietarias de una vivienda, a través del cual la entidad financiera paga a éstas una renta mensual. En este caso la persona mayor no tiene que devolver en vida las cantidades recibidas ni los intereses, sino que la deuda que genera este producto financiero queda aplazada hasta el fallecimiento del contratante.
  • Venta con alquiler garantizado: Una fórmula inmobiliaria por la que el propietario de una casa vende dicha propiedad, pero sin dejar de hacer uso de la misma, ya que, junto con la transmisión de la, se realiza de simultáneamente un contrato de alquiler con el nuevo comprador.

Si te interesan estos productos como inversor, en nuestra página especializada en inversiones encontrarás toda la información que necesites; además, nuestro equipo de expertos te asesorará en todos los pasos que necesites para que tengas una experiencia satisfactoria y obtengas el mayor beneficio posible.

Share this post