La dieta mediterránea protege a los mayores
Según un estudio realizado por investigadores de la Unidad de Lípidos y Arterioesclerosis del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, la dieta mediterránea protege a las Persona Mayores de episodios cardiovasculares. La Dieta Mediterránea es una valiosa herencia cultural que representa mucho más que una simple pauta nutricional, rica y saludable.
Es un estilo de vida equilibrado que recoge recetas, formas de cocinar, celebraciones, costumbres, productos típicos y actividades humanas diversas.
La dieta mediterránea es un patrón alimentario que se complementa con la práctica de ejercicio físico y el clima de los países colindantes con el mar Mediterráneo, y que tiene múltiples beneficios para la salud.
En términos de alimentación, la dieta mediterránea se basa en los ingredientes propios de la agricultura local de los países con clima mediterráneo, fundamentalmente España e Italia. Se resume en reducir el consumo de carnes e hidratos de carbono en beneficio de más alimentos vegetales y grasas monoinsaturadas.
Esta investigación ha determinado que alimentos propios de la dieta mediterránea, ricos en ácidos grasos monoinsaturados como el aceite de oliva tienen efectos muy Beneficiosos sobre las arterias de las Personas Mayores. A diferencia de otras dietas basadas en ácidos grasos saturados o bajas en grasas y altas en carbohidratos.
Los pacientes que han llevado a cabo una dieta mediterránea han tenido unos niveles más bajos de oxidación y envejecimiento, así como una mayor número de progenitores de células endoteiales, las cuales nos protegen de futuros episodios cardiovasculares.
Más información en: gruporetiro.nuevo.e-strategia.net