El Abuso y Maltrato en la vejez
Llevamos varias semanas viendo en las redes sociales artículos sobre el maltrato y el abuso en las Personas Mayores. La razón es que, la semana que viene, se celebra el Día Mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez.
El problema del maltrato a las personas de edad lo materializó en forma de resolución la Asamblea General de las Naciones Unidas y designó el 15 de junio para conmemorarlo y como razón para que el mundo entero exprese su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones de Personas Mayores.
La realidad del maltrato, de la violencia con las Personas Mayores es un problema social mundial de enorme complejidad que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y es un problema que merece la atención de la comunidad internacional, que merece el consenso de numerosos colectivos, pero sobre todo requiere la máxima prudencia por parte de todos los implicados en su detección y erradicación.
El maltrato de las Personas Mayores es un problema social mundial que afecta la salud y los derechos humanos de millones de Personas Mayores en todo el mundo y es un problema que merece la atención de la comunidad internacional.
Prudencia, rigor y firmeza son conductas indispensables. Pero también educación, conciencia social y cambio de actitudes hacia las Personas Mayores.
«El lamentable delito del maltrato de las personas de edad suele ocurrir en entornos privados y reservados, por lo que una respuesta pública explícita resulta mucho más importante. Fortalezcamos nuestra determinación de poner fin a este problema como parte de nuestros esfuerzos más amplios por crear una vida digna para todos.»
Mensaje del Secretario Generalde las Naciones Unidas, Ban Ki-moon