Esperanza de vida en España
La esperanza de vida en España es un buen indicador del estado de salud de la población, ya que una de las características de las sociedades desarrolladas es que la población es cada vez más longeva. España tiene una de las esperanzas de vida más altas de todo el mundo. Entre 1991 y 2009 la esperanza de vida al nacer no ha parado de aumentar. La de los hombres ha pasado de 73,5 a 78,0 años y la de las mujeres de 80,7 a 84,4 años, según el INE.
La esperanza de vida en España se sitúa en los 81,5 años. Muy por encima de la esperanza media del mundo que se cifra en 69,4 años.
También ha aumentado en los últimos años la esperanza de vida en España en edades avanzadas. En el periodo 1991-2007, la esperanza de vida masculina ha sumado 2,1 años y la femenina 2,5.
Además, las mujeres españolas están a la cabeza de Europa en la esperanza de vida al nacer con 84,1 años, sólo superadas por las francesas. Ante esta noticia en la que nuestros mayores cada vez viven más, cabe pensar que lo adecuado después de toda una vida trabajando es el poder vivir una vejez digna, para ello productos financieros como las Rentas Vitalicias, con las que nuestros mayores podrán rentabilizar sus viviendas mientras siguen viviendo en ellas y cobrando una renta mensual de por vida.