La crisis hipotecaria en EE.UU afecta a los mayores

La crisis hipotecaria en EE.UU afecta a los mayores

200368390-001_4-300x200

Según un informe realizado por Alison Shelton del Instituto de Políticas Públicas del AARP -una asociación estadounidense formada por Personas Mayores de 50 años y con más de 40 millones de socios en todo el país- la crisis hipotecaria ha afectado a las Personas Mayores de un modo significativo.

El estudio dictamina que más de 684.000 propietarios mayores de 50 años se encontraban en uno de los siguientes supuestos: eran morosos, estaban en una situación de ejecución hipotecaria o perdieron sus hogares durante los últimos seis meses del 2007. Entre ellos, los afroamericanos y los latinos presentaban los índices de ejecución hipotecaria más altos. Por tanto, según este informe, las Personas Mayores de Estados Unidos son especialmente vulnerables al deterioro de los precios de la vivienda y a los préstamos de alto riesgo. Alison Shelton indica que muchos de los mayores estadounidenses puede que nunca lleguen a recuperarse económicamente de la pérdida del hogar.

En nuestro país, muchos jubilados también sufren psicológicamente por la crisis, ya que deben dedicar parte de sus ingresos para apoyar a sus hijos, a veces incluso pierden sus viviendas porque las utilizaron para avalar las hipotecas de sus descendientes o se encargan del cuidado de sus nietos. Todo ello genera una situación de malestar, además de ser un grave impacto psicosocial y emocional, que incide en su calidad de vida.

Más información en http://www.gruporetiro.com

 

Share this post