La Depresión en Las Personas Mayores: síntomas y consejos
La actualidad social que vivimos: confinamiento, escasa vida social, mucho tiempo de soledad, no ver a nuestros seres queridos, incertidumbre en cuestiones de salud, con el futuro económico, no tener certeza de cuándo acabará definitivamente esta pandemia mundial, no disponer de fecha fijada para recibir la vacuna contra el Coronavirus… merman la salud física de las Personas 1ºMayores, pero también, la salud mental, pudiendo llegar a desencadenar una depresión.
La depresión es una enfermedad que afecta a una de cada cuatro Personas Mayores y cuyos síntomas pueden confundirse con “achaques” típicos del envejecimiento; por ello es muy difícil de detectar.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vejez es el período de la vida en el cual el menoscabo de las funciones mentales y físicas se hace cada vez más manifiesto en comparación con períodos anteriores.
La depresión es, junto con la demencia, la enfermedad mental más frecuente en los ancianos. No obstante es una de las enfermedades mentales de Las Personas Mayores con mejor pronóstico, dado su carácter reversible con un tratamiento adecuado.
Síntomas de la depresión en Las Personas Mayores
La aparición de uno o varios de estos síntomas, expuestos a continuación, pueden alertarnos sobre una depresión en adultos mayores y, así, empezar a tratarla adecuadamente.
- Pérdida de interés en actividades que antes le gustaban.
- Sentimiento de estar insatisfecho/a con la vida que tiene.
- Pérdida de energía.
- Preocupación sobre problemas de salud.
- Dificultad para concentrarse y tomar decisiones.
- Cambios en el patrón de alimentación.
- Alteraciones en el sueño y en los periodos de descanso.
Consejos ante la depresión de las personas Mayores
- Es importante observar a las Personas Mayores ya que ellas, raramente, van a verbalizar sus pensamientos o sentimientos.
- Si creemos que nos encontramos ante un cuadro de depresión es indispensable acudir al PROFESIONAL DE LA SALUD y dejarse asesorar, para detectar si se trata de algo puntual o necesita un tratamiento más profundo: como ansiedad, depresión severa.
- Acercarse, escuchar, querer, respetar, empatizar… a la persona depresiva. Esto siempre ayuda y es beneficioso para el estado anímico de las personas.
Desde Grupo Retiro llevamos 25 años preocupándonos por la economía y la salud de las Personas Mayores. ¡Es momento de que nuestro estado de salud esté por encima de cualquier cosa!