La esperanza de vida de Japón es la más alta del mundo
Según el primer estudio liderado por Kenji Shibuya, investigador de la Universidad de Tokio (Japón), y publicado en la revista “The Lancet”, desde 1986 los niponés tienen la esperanza de vida más alta del mundo, 86 años.
La esperanza de vida en Japón aumentó considerablemente en las décadas de 1950 y 1960, debido a que las enfermedades infecciosas descendieron y disminuyó la mortalidad por infarto. Actualmente, los japoneses acuden al médico una media de 13,4 veces al año, más del doble que los ingleses (5 veces). Además, algunas empresas japonesas financian revisiones médicas para prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas y detectar el cáncer en sus fases más tempranas.
Debido al gran número de personas mayores residentes en Japón, en el año 2000, se inició de forma obligatoria el seguro de cuidado a largo plazo (LCTI) para ayudar a las personas mayores a llevar vidas más independientes y aliviar la carga de los cuidadores familiares.
En la actualidad, el 23% de la población japonesa tiene 65 años o más y el l número de japoneses con 100 años o más alcanzará a mediados de septiembre un nuevo récord de 47.756, según ha informado en Tokio el Ministerio de Sanidad. La cifra supone 3.307 centenarios más que el año anterior y confirma el aumento de personas que superan esa edad por 41 año consecutivo.
Además, ¿Sabía que la esperanza de vida en España podría llegar hasta los 90 años?
Disfrute de la jubilación sin preocupaciones con la hipoteca inversa. Nosotros le ayudamos a vivir plenamente su jubilación.