Las enfermedades “del verano” que afectan a las Personas Mayores
¡Llega el verano! Una época cuyo clima y condiciones les reportan muchos beneficios a las personas mayores: beneficios cardiovasculares, posibilidad de hacer ejercicios al aire libre, en la playa, en la piscina…
Pero ¡Cuidado! Las enfermedades no desaparecen, las Personas Mayores tienen que tener especial cuidado con algunas dolencias que pueden surgir durante los meses de calor.
El verano trae consigo un ligero o severo aumento de las temperaturas, lo cual puede incrementar el riesgo de padecer enfermedades en personas vulnerables, como son las Personas Mayores.
De hecho, según un informe de la OMS (Organización Mundial de la Salud), 3 de cada 10 enfermedades que causan más muertes en el mundo, son respiratorias.
Enfermedades de “verano” que afectan a las Personas Mayores
- Resfriado: ¡Hay que tener especial cuidado con los resfriados en verano! NO han desaparecido y los bruscos cambios de temperatura que surgen en la época estival, hacen que resurjan fácilmente; sobre todo entre las Personas Mayores. Lo más recomendable es no desabrigarse y usar siempre ropa que proteja el pecho y la espalada que es por donde nuestro cuerpo puede destemplarse.
- Neumonía: Una de las enfermedades respiratorias más comunes entre la gente mayor. Se trata de una infección que ataca directamente a los pulmones y puede generar dolencias desde muy leves a graves, por lo que hay que tener especial cuidado con ella; máxime en la época de verano, donde nos despreocupamos erróneamente de este tipo de achaques; ya que, como no hace frío nos dejamos de abrigar.
- Golpes de calor: Surgen en verano por las altas temperaturas, por hacer ejercicio al aire libre , por una escasa hidratación, una inadecuada protección del sol… Algunos de los síntomas más comunes de los golpes de calor son la sensación de debilidad, de agotamiento, confusión, piel seca… que generalmente, se pueden confundir con síntomas de la propia edad. Al sufrir un golpe de calor, el gran peligro está en que la Persona Mayor puede desmayarse y golpearse. Lo más recomendable es no exponerse al sol durante las horas críticas (11h – 16h), usar sombrero, beber abundante agua y, siempre que se pueda, estar bajo la sombra.
- Sequedad de la piel: Con el paso del tiempo, nuestros órganos empiezan a deteriorarse y perder vitalidad. Con la exposición al sol, la piel se reseca en exceso y pueden surgir heridas y yagas muy molestas que se ven agravadas por la contaminación ambiental, una alimentación poco cuidada, hábitos poco saludables como fumar o beber alcohol… Lo recomendable es hidratar la piel bien tanto por fuera como por dentro bebiendo abundante agua.
- Quemaduras del sol: Tomar el sol demasiado tiempo y con escasa protección, puede generar quemaduras de segundo y tercer grado que requieran cuidados especiales en un servicio de urgencias, produciendo ampollas, úlceras y un fuerte dolor. La piel de las Personas Mayores, como hemos apuntado anteriormente, es especialmente sensible a este tipo de exposiciones solares por lo que es necesario un gran cuidado.
Estas son algunas de las dolencias con las que debemos estar alerta en verano especialmente en las Personas Mayores.
Además, en este verano 2020, se suma una nueva enfermedad con la que debemos extremar las precauciones: uso de mascarilla, distanciamiento social, lavado de manos continuo… la COVID 19.
Teniendo en cuenta este tipo de cuidados ¡Podrás disfrutar de unas vacaciones de verano extraordinarias!
¡Feliz verano 2020!