Las rentas vitalicias inmobiliarias como el plan B más seguro para la jubilación
En la actualidad donde hay una gran fluctuación económica y no está muy claro cuál va a ser el futuro de las pensiones de jubilación ni cómo les va a afectar este momento. Muchas Personas Mayores optan por un plan B que garantice una buena calidad de vida durante la jubilación, tener poder adquisitivo para hacer frente a deudas, pagos o ayudar a familiares…
La Renta Vitalicia Inmobiliaria es una de las vías más elegidas por su seguridad.
¿Qué es la Renta Vitalicia Inmobiliaria?
Se trata de un contrato, formalizado en Escritura Pública ante Notario, mediante el cual las Personas Mayores perciben una renta mensual durante el resto de su vida, a cambio de la venta de la nuda propiedad de su vivienda, pero manteniendo en todo momento el derecho de uso y disfrute de la misma; es decir, sin dejar nunca de vivir en ella y garantizándose percibir una renta mensual de por vida.
El Valor del Inmueble, así como la Esperanza de Vida de la Persona Mayor (de acuerdo a la edad y sexo del rentista, y según las Tablas oficiales del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Seguros), determinan estas cuotas mensuales que la Persona Mayor percibiría.
¿Qué se necesita para contratarla?
- Tener más de 65 años
- Ser propietario de una vivienda
*Si la casa tiene alguna carga pendiente también será posible la contratación la renta vitalicia y podrá ser contratada por 1 ó 2 titulares
Tipos de Rentas Vitalicias
- Renta Vitalicia Clásica: es la operación más frecuente. La Persona Mayor percibe a cambio de la venta de la nuda propiedad de su vivienda, una Renta mensual con carácter vitalicio, y reservándose a la vez el derecho de usufructo de la misma durante toda su vida.
- Renta Temporal Clásica: en esta modalidad, la Persona Mayor mantiene, igual que en la anterior, el usufructo de la vivienda de por vida, sin embargo, el cobro de las Rentas mensuales se hará durante un determinado plazo fijado en lugar de durante toda la vida.
- Renta Vitalicia o Temporal Fuera del Hogar: la Persona Mayor renuncia al derecho de uso y disfrute sobre la vivienda, con el fin de obtener un importante incremento en la Renta a percibir mensualmente que le permita costearse el pago de la Residencia / Centro de Mayores que elija, hacer frente a determinadas deudas…
Ventajas de las Rentas Vitalicias Inmobiliarias
- Recibir una renta vitalicia mensual, es decir, durante toda su vida, aumentado su poder adquisitivo de manera significativa.
- Mantener el total uso y disfrute de su vivienda. Rentabilizará su patrimonio inmobiliario sin necesidad de renunciar a la enorme ventaja que supone seguir viviendo en su casa.
- Dejará de pagar para siempre determinados gastos del inmueble: el Impuesto de Bienes Inmuebles, las derramas extraordinarias de la Comunidad y del seguro de continente de la vivienda.
- Formalizar la operación no le supondrá ningún coste.
- Fiscalidad de la Renta Vitalicia: disfrute del excelente tratamiento fiscal de las Rentas Vitalicias, ya que los mayores de 70 años tienen exento de tributación el 92% de las cantidades mensuales que perciben a través de este producto. Además, si la Renta Vitalicia Inmobiliaria se constituye sobre una vivienda habitual, al ser el contratante mayor de 65 años, la venta de la nuda propiedad de su vivienda no tiene ninguna repercusión en su IRPF.
- La Renta Vitalicia se formaliza ante Notario, en una Escritura Pública que queda inscrita en el Registro de la Propiedad donde Usted seguirá constando como titular del 100% del usufructo de su vivienda.
Además de todo esto, al formalizarla a través de Grupo Retiro, contará con nuestro asesoramiento y respaldo profesional permanente.