Blog Grupo Retiro

Los gastos en la Nuda Propiedad

Calidad de jubilación, nuda propiedad, viviendaLa nuda propiedad tiene unos gastos vinculados, al igual que cualquier operación de compra-venta. En este artículo te contamos cuáles son las principales y quién debe de abonarlos.

QUÉ ES LA NUDA PROPIEDAD

A rasgos generales la nuda propiedad es cuando el propietario de una vivienda, normalmente mayor de 65 años, decide transferir la titularidad de dicho domicilio a cambio de un pago único. La principal característica es que podrá seguir residiendo en la que era su propiedad hasta su fallecimiento.

¿Y EL SEGURO DE LA CASA?

En este caso, tanto el usufructuario como el nudo propietario deberán de hacerse cada uno cargo del seguro que cubra su parte, es decir, el primero tendrá que contratar un seguro de contenido y responsabilidad civil, y en cambio el propietario deberá de abonar uno que se haga cargo del continente.

¿QUIÉN PAGA EL IBI?

El IBI es el Impuesto de Bienes e Inmuebles, se paga de forma anual, y es un impuesto sobre el valor catastral del inmueble, este a su vez depende también de otros valores como pueden ser el año en el que se construyó el edificio donde se encuentra la vivienda, el valor del suelo, etc.

Sin embargo, aunque la norma dice que debe de ser el propietario el que pague el IBI, en el caso de que haya un usufructuario debe de ser este el que se haga cargo de abonarlo. Aunque también se podría pactar que fuera el propietario el que lo pagara.

¿CUÁLES SON LOS GASTOS DERIVADOS DE LA VENTA?

Reparto de gastos entre comprador y vendedor. Todos los gastos de la compraventa son a cargo del comprador, excepto la plusvalía Municipal que la paga el vendedor. En cuanto a los gastos de la vivienda, el usufructuario pagara los propios del uso, es decir, la cuota de comunidad y los suministros. El nudo propietario pagará el Impuesto de Bienes Inmuebles y las derramas extraordinarias.

Por otra parte, la Persona mayor está exenta del pago de la plusvalía a Hacienda si tiene más de 65 años y lo que vende es su vivienda habitual con más de 3 años de uso continuado.

Share this post