Mascotas más recomendadas para las Personas Mayores
Con la llegada de las vacaciones de verano es muy probable que algunas Personas Mayores pasen más tiempo con su familia, amigos… pero otras muchas se sumen en una profunda soledad ya que los amigos, familiares… se van de vacaciones.
En estos casos, la compañía de una mascota suele ser una gran alternativa para esquivar la soledad y mantenerse activo. Compartir la vida de las Personas Mayores con un animal contribuirá a mejorar la salud y el bienestar tanto a nivel físico como emocional.
Beneficios de una mascota para Las Personas Mayores
- Estimula la actividad física: Contar con un compañero de 4 patas como un perro, contribuye a fomentar el ejercicio gracias a los paseos y juegos diarios que requieren.
- Disminuye la sensación de soledad: Compartir el día a día con una mascota proporciona mucha compañía, ayudando a mitigar el síndrome del nido vacío que muchas Personas Mayores sufren cuando ven como los hijos abandonan el hogar para comenzar una vida independiente. Además, en el caso concreto de los perros, salir con ellos a pasear permite sociabilizar y relacionarse con otras personas.
- Un auténtico remedio contra la tristeza y la depresión: Convivir con cualquier mascota, sea un pájaro, una tortuga, un gato, un perro… contribuye a disminuir la sensación de tristeza y depresión en las Personas Mayores. Además, les da la oportunidad a esas personas de volver a sentirse útiles al tener que cuidar de un animal, y que su vida dependa de ellos. Un gran aliciente ya que muchas Personas Mayores se sienten “apartadas” y “poco necesarias”
- Velan por la seguridad de su amo: Muchas veces las Personas Mayores tienen alguna limitación de sus capacidades: pérdida de reflejos, de audición, de vista… Las mascotas, en estos casos, suelen suplir estas deficiencias, sobre todo si están específicamente entrenadas para ello.
- Reducen el estrés: Las mascotas tienen muchos efectos positivos en el estrés de sus dueños: ya sea observando nadar a los peces, escuchando ronronear a los gatos, deleitarse con el canto de un pájaro, acariciando a un conejo de pelo largo…
¿Qué mascota elegir para una Persona Mayor?
- Pájaros: Son Mascotas Perfectas para las Personas Mayores. Devuelven el afecto y la atención proporcionada, requieren poco espacio en el que habitar y proporcionan una gran compañía. Solo necesitan agua, comida y limpiar la jaula de vez en cuando.
- Perros: Hacen mucha compañía (puedes hablar con ellos que a su manera entienden), son muy afectivos, alegres, fieles… y lo más importante: Obligan a mantenerse activos: requieren paseos, jugar, nos obligan a socializar con otras personas… Se recomiendan razas como los Pugs y los Shih Tzu, que son pequeños, cariñosos, calmados, caseros y pierden pocos pelos. Los Cocker Spaniels son un poco más grandes y con pelo más largo: son tranquilos, cariñosos y tienen rasgos de defensas muy útiles.
- Gatos: Requieren menos cuidados que un perro ya que son animales más independientes… pero proporcionan tanto cariño o más que los perros. Tan solo necesitan tener su caja de arena limpia y suficiente comida, ya que ellos mismos se dosifican.
Estos son los tipos de mascotas más recomendables para las Personas Mayores.
La soledad en las Personas Mayores se ha hecho más evidente este año y la compañía de una mascota suele ser una de las soluciones más beneficiosas ya que proporcionan, además, infinidad de beneficios tanto físicos como mentales.
Además, con el acceso a la jubilación, muchas personas necesitan llenar, de alguna manera, el nuevo tiempo libre del que disponen y volcarse en el cuidado de una mascota suele ser una gran alternativa.