Nuevas técnicas terapéuticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Nuevas técnicas terapéuticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

Nuevas técnicas terapéuticas, blog Grupo RetiroEn el afán por mejorar aspectos tan importantes como la movilidad, la sociabilidad, la salud psíquica… cada vez, con más frecuencia, surgen nuevas técnicas terapéuticas, que se aplican con el fin de mejorar estos aspectos y, por tanto, la calidad de vida de las personas mayores.

De hecho, los centros de atención a personas mayores y residencias de ancianos intentan estar siempre al día de estas técnicas para incorporarlas a sus instalaciones y, así, poder prevenir, de una manera alternativa a la convencional, aquellos aspectos físicos o psíquicos que puedan causar un empeoramiento de las capacidades y habilidades de la persona en concreto, poniendo en riesgo su autonomía, autoestima y su bienestar.

Son el resultado de  aplicar las nuevas tecnologías a las técnicas terapéuticas clásicas.

Estas son algunas:

  • Hidroterapia: Se trata de una técnica que consiste en el empleo del agua a distinta temperatura para la prevención y el tratamiento de enfermedades agudas y crónicas. La hidroterapia es beneficiosa para conseguir un mayor bienestar, mayor autonomía y retrasar el proceso de envejecimiento. Ahora que llega el verano se presume como una de las técnicas más populares.
  • Musicoterapia: Se ha demostrado que esta técnica es perfecta para reducir el dolor, aplacar la ansiedad socializar y relajarse. Consiste en trabajar con el cuerpo y la voz, tocar instrumentos, bailar… ¿Qué música te gusta?
  • Aromaterapia: Sobre todo está indicada para casos de demencia. Una terapia a través de los olores.
  • Wiiterapia: Una nueva técnica terapéutica basada en videojuegos. Su finalidad consiste en mantener a los mayores activos y, también se utiliza, como herramienta de rehabilitación.
  • Taller del sueño: Porque dormir bien es fundamental para gozar de una buena salud. Por ello se llevan a cabo estos talleres, con el fin de evitar problemas de salud y conseguir una mejor calidad de vida.
  • TAA, terapia asistida con animales: Se trata de actividades destinadas a mejorar el aspecto social, emocional y cognitivo de un paciente mediante el contacto entre hombre y animal. Está demostrado que los animales ayudan a calmar la ansiedad y tienen una comunicación mucho más sencilla, generando positividad durante el tratamiento y evitando el estrés.
  • Abrazoterapia: “El abrazo como medicina natural”. Basada en el contacto físico de los abrazos. Se suele utilizar como complemento de otras terapias tradicionales. Perfecta para combatir el estrés, la depresión o la ansiedad.

En Grupo Retiro nos preocupamos por tu bienestar no solo de salud, sino también de calidad de vida. Por ello, además de informarte sobre estas nuevas técnicas terapéuticas, ponemos a tu disposición todo el asesoramiento e información que necesites para mejorar tu calidad de vida a través de tu vivienda, con las hipotecas inversas o las Rentas Vitalicias Inmobiliarias.

Share this post