Los peligros de la obesidad en la tercera edad

Los peligros de la obesidad en la tercera edad

Peligros de la obesidad en la tercera edad, grupo retiroLa obesidad es un trastorno que está alcanzando dimensiones preocupantes en el mundo desarrollado: por ejemplo España. Aunque suele hablarse mucho de la obesidad infantil, la obesidad en mayores es también un tema importante.

Desde principios del siglo XXI, el índice de obesidad en estos países ha aumentado entre un 10% y un 40%. Y se ha convertido en una de las principales causas de muerte.

No suele aparecer en edades tardías y siempre es consecuencia de alguna situación iniciada tiempo atrás.

La OMS (Organización Mundial de la salud) ha recogido diferentes informes relacionados con la dieta y la salud, en los que se reconoce e indica el impacto que la obesidad tiene en algunas enfermedades como las enfermedades cardiovasculares, la diabetes tipo II, la mala calidad de sueño, algunos tipos del cáncer…

Los estudios realizados en España afirman que la obesidad afecta al 14%-19% de la población.

En el caso de no adoptar medidas ante estas cifras en cuanto a dieta, ejercicio y salud, se prevé que para el año 2030 el porcentaje de personas que sufran sobrepeso aumentará llegando al 75%.

Efectos de la obesidad en la tercera edad

La obesidad aparece por la interacción de factores genéticos y ambientales (Dieta, actividad física…) y se asocia con un incremento del riesgo de enfermedades.

En la actualidad llevamos un estilo de vida más sedentario a lo que hay que sumarle la cantidad creciente de comida basura que ingerimos en detrimento de optar por una dieta sana y equilibrada.

Además, la obesidad puede aparecer por cualquiera de los siguientes factores: Alteraciones metabólicas, factores sociológicos, componentes genéticos hereditarios…

Con el sobrepeso y la obesidad se aumenta el riesgo de padecer este tipo de enfermedades, además de patologías en el aparato locomotor y problemas óseos como la artrosis.

El peso tiende a aumentar y la masa muscular a disminuir con el paso de los años: “Se estima que por cada década de la vida el gasto energético diario de una persona disminuye en torno a 150Kcal”

Así, la edad se convierte en un factor fundamental y afecta, de manera muy negativa, a la composición corporal aumentando el porcentaje de grasa de forma notable. Sobre todo en el caso de los hombres y de las mujeres menopáusicas se detecta una alarmante tendencia al acumulo de grasa intraabdominal. Es lo que sucede con la obesidad en la tercera edad; que puede derivar en un paciente que precise de un número importante de tratamientos farmacológicos.

Consejos para prevenir la obesidad en la tercera edad

Para prevenir la obesidad en la tercera edad es fundamental que introduzcas estos hábitos en tu día a día:

  • Realizar ejercicio moderado.
  • Dieta sana y equilibrada.
  • Visitas médicas. Es conveniente visitar al médico periódicamente y realizarse chequeos.

Ya conoces los peligros de la obesidad en la tercera edad y lo que tienes que hacer para prevenirla.

Si necesitas una ayuda económica extra para irte a la playa, a un balneario, para apuntarte a un gimnasio… e introducir la actividad física en tu vida. Seguramente la respuesta esté en tu casa.

Ven a Grupo Retiro y te asesoraremos para que puedas disfrutar de ese plus económico y de una jubilación de calidad.

Share this post