Personas Mayores y VIH
Hoy es el día mundial del SIDA y desde Grupo Retiro queremos darle voz a ese colectivo de Personas Mayores tan desconocido pero que existe y que luchan diariamente contra la enfermedad.
Hace más de 10 años ya se estimaba que había cerca de 40 millones de personas infectadas en todo el mundo, y, casi la mitad de ellas no eran ni son conscientes de ello.
En Europa un 10% de los casos nuevos de SIDA se detecta en Personas Mayores de 50 años, sobre todo en el caso de las mujeres mayores, donde los nuevos casos han aumentado un 40% en los últimos años.
Concretamente, en España, actualmente hay casi 66.500 casos registrados de SIDA de los que un 7% pertenece a personas mayores de 50 años.
Lo cierto es que aunque existente, es un grupo olvidado a la hora de informar acerca de esta enfermedad; casi todas las informaciones se centran en grupos de personas entre 14 y 49 años generalmente.
Esto se debe, entre otras cosas, a que hasta hace poco, muy pocos hubieran pensado que las personas con VIH pudieran llegar a vivir el tiempo suficiente para llegar a hacerse ancianos; pero gracias a los avances de la medicina y los tratamientos de la enfermedad, las personas con VIH pueden vivir más tiempo cada vez.
¿Por qué se infectan las Personas Mayores de SIDA?
- El personal médico no suele examinar a las Personas Mayores en busca de VIH.
- Muchas Personas Mayores vuelven a estar solteras: se divorcian o se separan. Mientras estaban en pareja, no prestaban atención a los mensajes de prevención de VIH; además, hay poca información preventiva dirigida a las Personas Mayores; esto puede deberse a la ‘falsa’ convicción de que el VIH solo afecta a los jóvenes.
- El consumo de drogas representa, en la actualidad, más del 16% de las infecciones en mayores de 50 años.
- Algunos síntomas tempranos de la enfermedad del VIH pueden parecerse a los signos normales del envejecimiento; por lo que es posible, que el médico no diagnostique la infección a las Personas Mayores.
- Tener VIH puede ser peor para las Personas Mayores, por lo que estas tienden a esconderlo a sus amigos o familiares.
¿Cómo es tener SIDA en las Personas Mayores?
Los primeros estudios acerca de este colectivo se llevaron a cabo antes de que hubiera medicamentos contra el SIDA potentes. Estos estudios indicaban, en su mayoría, que los mayores empeoraban y fallecían antes que los jóvenes; se creía que esto era así porque el sistema inmunológico de las Personas Mayores era débil.
Pero las investigaciones más recientes demuestran que las Personas Mayores suelen responder muy bien al tratamiento, además, por lo general, se toman los medicamentos recetados con más regularidad que los pacientes jóvenes.
A los problemas provocados por el SIDA hay que sumarle más achaques propios de la edad.
A medida que una persona envejece van surgiendo, también, problemas de salud. Entre estos problemas de salud se incluyen las enfermedades cardíacas, la depresión, la osteoporosis, presión arterial alta, problemas en los riñones, artritis, diabetes, alzhéimer y distintos tipos de cáncer.
Debido a esta situación, las Personas Mayores pueden tener que tomar diferentes medicamentos y que sea más difícil para el profesional médico la elección del tratamiento contra el SIDA, debido a las interacciones con los demás medicamentos.
Además, a ello hay que sumarle problemas de salud mental; las Personas Mayores suelen tener más dificultad para pensar y recordar que los jóvenes; para ello pueden ser útiles algunos ejercicios para entrenar la mente y mantenerla activa.
En definitiva, las Personas Mayores también sufren SIDA, esto es una realidad, la enfermedad ha envejecido con muchos de ellos y a otras personas les ha llegado en la vejez. Sea como sea, no hay que dejarla de lado.