Vida activa en la tercera edad: consejos para mantenerse en forma
Tener una mantenerse en forma en la tercera edad es fundamental para disfrutar de una jubilación saludable, plena y llena de energía. Mantenerse en forma no solo contribuye ala bienestar físico, sino también al emocional y social. Desde Grupo Retiro creemos que el ejercicio físico y mental, las rutinas deportivas y la socialización son tres de los pilares imprescindibles para una tercera edad llena de salud y bienestar.
La importancia de mantenerse en forma en la tercera edad
Con la jubilación, el ritmo de vida cambia, lo que puede aumentar el riesgo de sedentarismo. Sin embargo, la actividad física regular ayuda a fortalecer los músculos, mejorar la movilidad, mantener un peso saludable y prevenir enfermedades cardiovasculares o articulares. Además, el movimiento libera endorfinas que reducen el estrés y la ansiedad, favoreciendo un estado de ánimo positivo.
Consejos para mantenerse en forma en la tercera edad
1. Ejercicio físico adaptado
La clave del ejercicio físico es encontrar la actividad adecuada que se adapte a las capacidades y habilidades de cada persona. Caminar a diario, practicar la natación, hacer yoga o ir a clases de gimnasia de bajo impacto son opciones muy beneficiosas. Lo importante siempre es ser constante y disfrutar de cada sesión de deporte solo o con amigos.
A pesar de los miles beneficios del deporte, es importante escuchar al cuerpo y respetar los tiempos de descanso y adaptar la intensidad según tus necesidades. De esta manera puedes evitar sufrir lesiones.
2. Alimentación equilibrada
Tener una vida activa se complementa manteniendo una buena alimentación. Consumir fruta, verdura, proteínas magras y suficiente agua, favorecer el buen funcionamiento del organismo y proporciona la energía necesaria para afrontar el día a día lleno de energía y vitalidad.
3. Cuidar la mente
Mantenerse en forma no solo significa moverse, también implica ejercitar la mente. Leer, hacer crucigramas, aprender nuevas habilidades o participar en talleres estimula la memoria y ayuda a prevenir el deterioro cognitivo.
4. Socializar y compartir actividades
La socialización es otro aspecto esencial de la vida activa en la tercera edad. Compartir paseos, excursiones o actividades físicas colectivas pueden ayudar a reforzar el bienestar y sobre todo, combatir la soledad.
La vida activa en la tercera edad es una forma de invertir en salud y bienestar. Con pequeños hábitos diarios, como caminar, cuidar la alimentación, ejercitar la mente y compartir tiempo con los demás, es posible mantenerse en forma y disfrutar plenamente de esta etapa de la vida. En Grupo Retiro, acompañamos a los mayores para que vivan su jubilación con tranquilidad, salud y energía.