Grupo Retiro gana el Premio a la Mejor Comunicación en las Jornadas “Los Mayores y la Economía Actual”
GRUPO RETIRO GANA EL PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN EN LAS JORNADAS
“LOS MAYORES Y LA ECONOMÍA ACTUAL”
– La presentación se ha realizado sobre un estudio del nivel de aceptación de las Rentas Vitalicias y las Hipotecas Inversas entre las Personas Mayores.
– El premio fue entregado por Don Florencio Martín Tejedor, Director General de Mayores del Ayuntamiento de Madrid.
– Más de un 60% de las Personas Mayores de Madrid Capital tienen un nivel de aceptación “alto” o “muy alto” hacia estos productos.
Madrid, 28 de octubre de 2010
Garantías de la Persona Mayor en las Rentas Vitalicias
Para estas hipotéticas situaciones, se incorpora en la Escritura de Renta Vitalicia una Condición Resolutoria por la que en caso de que el adquirente no realizara el pago de tres mensualidades consecutivas o cuatro alternas, el transmitente recuperaría la plena propiedad del inmueble sin que tenga que devolver ninguna de las cantidades que hubiera percibido hasta ese momento. Las garantías son plenas y completas.
¿Puedo alquilar mi casa si tiene una Hipoteca Inversa?
Sí. La vivienda hipotecada puede alquilarse o incluso puede encontrarse ya arrendada en el momento de la contratación. Esta opción es muy ventajosa cuando la Persona Mayor decide trasladarse a una Residencia de Tercera Edad o a la vivienda de otro familiar, ya que le permitirá incrementar sus ingresos mensuales, de gran ayuda a la hora de financiarse los cada vez más elevados costes de una Residencia.
¿Se puede formalizar una Hipoteca Inversa sobre un local comercial?
No, las Hipotecas Inversas sólo pueden formalizarse sobre viviendas, sean estas colectivas o unifamiliares, por lo que actualmente ninguna Entidad las constituye sobre locales comerciales, naves industriales, solares o fincas rústicas.
¿Cómo puede una Persona Mayor rentabilizar su Patrimonio Inmobiliario?
Llegar a fin de mes constituye uno de los mayores retos a los que se debe hacer frente una vez alcanzada la jubilación, hasta tal punto, que un 73% de los jubilados vive prácticamente al día, sin capacidad de ahorro alguna. Este aspecto confronta con dato a favor de los mayores de 65 años; y es que el 82% de ellos es propietario de su vivienda. Convertir nuestra casa en una fuente de ingresos es tarea fácil si se conocen las diferentes posibilidades que ofrece el mercado.
Renta Vitalicia sobre un Inmueble
No todo lo que los bancos y cajas ofrecen es una hipoteca inversa
Tras la regulación de la Hipoteca Inversa en la Ley 41/2007 de Modernización del Mercado Hipotecario, lo cierto es que la forma de instrumentar este producto ha sido muy homogénea por parte de las Entidades Financieras y Compañías de Seguros que han optado por su desarrollo.
¿Qué es una Hipoteca Inversa y a quiénes va dirigido?
Así, y ajustándose a la norma, se trata de un crédito con garantía hipotecaria en el que las Personas Mayores obtienen disposiciones periódicas (ya que ninguna comercializa actualmente la opción de pago de una única cantidad), y donde la deuda acumulada sólo es exigible al fallecimiento de los beneficiarios. Muy similares son también el resto de condiciones: el tipo de interés es fijo durante la vigencia del crédito, se admite la disposición de cantidades iniciales a modo de anticipo y existe la posibilidad de contratación de un seguro que garantice el cobro de las mensualidades de por vida.
Compraventa de viviendas aumenta durante el último año
Incremento de la compraventa de viviendas
El número de transacciones registradas durante el primer trimestre del 2010 se ha incrementado un 16,28% respecto al trimestre anterior. Este volumen de compraventas es el más elevado del último año y medio, y rompe con la tendencia descendente de trimestres anteriores. Las transacciones de pisos también crecieron en términos interanuales, un total del 7,04% respecto al primer trimestre de 2009.
Ventajas y garantías de la Renta Vitalicia
Las Rentas Vitalicias Inmobiliarias cuentan con varias ventajas y garantías:
-Recibir una renta mensual durante toda su vida, aumentando su poder adquisitivo de manera significativa, lo que repercutirá en la mejora de su calidad de vida.
–Mantener el total uso y disfrute de su vivienda, en las mismas condiciones en que la venía utilizando como propietario. Rentabilizará su patrimonio inmobiliario sin necesidad de renunciar a la enorme ventaja que supone seguir viviendo en su casa.
Rentas Vitalicias: Modalidades
¿Qué modalidades existen de Rentas Vitalicicas? En primer lugar diremos, que se trata de un producto flexible, que con el fin de adaptarse a las distintas necesidades de las Personas Mayores, presenta las siguientes modalidades: